PRIMERAS REGLAS DE FÚTBOL

ESTAS FUERON LAS PRIMERAS 13 REGLAS DEL FUTBÒL

1. Las medidas. La cancha no podía superar los 182 metros, y de ancho tenía que ser menor a los 109 metros. Largo y ancho estaban delimitados por banderines y los arcos serían soportados por dos postes verticales con una anchura de 7,32 metros.

2. El inicio. Se sorteará la ubicación en los arcos y quien pierda sacará desde el medio del campo. El equipo contrario deberá estar a 9,14 metros alejado del saque del rival.

3. Tras un gol, el otro equipo deberá sacar del centro. Al término del primer tiempo habrá cambio de bando.

4. El gol se considera luego de que el balón supera el espacio entre los dos parantes del arco. 

5. Si la pelota sale del campo de juego, se reanudará el juego desde el mismo punto. 

6. Un jugador del mismo equipo no puede estar más adelante de sus rivales. No se considera offside si la pelota se ha sacado tras la línea de meta.

7. Si una pelota sale detrás de la línea del arquero y un jugador del equipo que custodia ese arco la toca, se cobrará salida. Si la toca alguien del equipo contrario, se cobrará un tiro libre a favor del equipo rival. Esta regla quedó en desuso y fue suplantada por el córner.

8. Si el jugador intercepta un balón en el aire puede cobrar un tiro libre a su favor pero deberá hacerlo con los tacos de la bota. 

9. Nadie puede correr con el balón en las manos, de hacerlo se cobrará un tiro libre para el rival y constituirá una anción.

10. No se puede patear o actuar con violencia, o desplazar con las manos a un jugador oponente.

11. Nadie se puede pasar el balón entre sí con las manos.

12. Nadie puede tomar la pelota con las manos mientras se esté jugando el partido.

13. Nadie puede usar clavos filudos, de hierro en las plantas de los zapatos de fútbol.

Deja un comentario